top of page

Nuestro modelo

La nuez es el fruto del Nogal o Walnut, Juglans Regia, este símbolo representa el cambio. Para nosotros, es la liberación del ser humano de las ataduras de la ansiedad y la adicción.  Somos un centro de sanación, líder en proporcionar una rehabilitación holística y sistémica, centrada en el abordaje integral del bienestar de las personas: físico, mental, social, emocional y espiritual.

Centro Walnut nace de nuestra consultora CCBT, que promueve la Cultura del Buentrato para ayudar a sistemas vulnerables a bientratarse y liberarse de su pasado de sufrimiento y de la esclavitud de sus adicciones.

Imagen referencial de Buen trato

La Cultura del Buentrato es
la Cultura de la Paz

Es un concepto holístico que respeta la dignidad de la persona y reconoce su esencia como un valor mayor. Se basa en la razón, la sensibilidad, el amor, la igualdad, tolerancia y respeto. Promueve un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración. Este tipo de relación, además, es una base que favorece el cambio y el desarrollo personal.

Modelo de Sanación

De una mente ansiosa a una mente en calma, del auto-rechazo a la auto-realización.

​Comprendemos al ser humano como un todo “bio-psico-social-espiritual” y consideramos que el bienestar es el justo equilibrio entre estas esferas de la existencia. 

La ansiedad y la adicción están íntimamente relacionadas como causa y también como efecto una de la otra. La ansiedad suele ser precursora de la adicción, pero la adicción a su vez, alimenta y se alimenta de la ansiedad. Una vez establecida esta relación circular, se genera un sistema cerrado del cual es muy difícil salir.

 

Por eso trabajamos en estas dos dimensiones de la enfermedad, en el caso de la adicción, abordando la ansiedad preventivamente, manera de desactivar uno de los motores más importantes del hábito adictivo.​​

Modelo de binestar de Centro Walnut. Esquema del bienestar integral del yo
Grafico de la Ansiedad
La ruta de la sanación

La Ruta de la Sanación

Transitamos en un trabajo progresivo desde la dimensión física hasta una dimensión más trascendente de la persona libre de la ansiedad y la adicción a través de la integración sistémica en psicoterapias.

Desde lo cognitivo conductual, sistémico, a terapias psicodinámicas y transpersonal. Además nos apoyamos en la mirada integrativa del Dr. Carlos Warter, “Premio Mensajero de la Paz” por la ONU y en el enfoque de Prochaska y Di Clemente (1992-93) con su modelo transteórico de cambio, basado en procesos.

Fases del tratamiento de la adicción: Paso a paso

Es importante conocer el proceso de cambio y comprometerse con él.

01.

Lo primero: La distancia y la desintoxicación

Esta fase se realiza bajo control médico, psiquiátrico y sicológico. Generalmente mediante el uso de psicofármacos.

02.

El cambio: El descondicionamiento

Desprogramar hábitos y costumbres arraigadas en las adicciones en la forma de vida del paciente e incrementar nuevos hábitos.

03.

La sanación:
La rehabilitación

Una nueva programación mental, emocional y conductual que permita una vida nueva sin la necesidad de consumo.

04.

Volver a empezar:
La reinserción

El consultante se integra con una nueva identidad, libre de adicción a su vida familar, social y profesional. Seguimiento terapéutico y apoyo de la familia.

Logo horizontal fondo negro
bottom of page