top of page
Imagen de WhatsApp 2025-01-08 a las 11.08.17_f4088ad4.jpg

Una nueva esperanza.
Un espacio para volver a empezar.

PROGRAMA PARA LA ADICCIÓN

Centro WALNUT se distingue por ofrecer un tratamiento integral del ser humano como un todo. 

 

Es por ello que nos enfocamos en el manejo de los síntomas de ansiedad y/o abstinencia no solo desde la utilización de fármacos, sino que también mediante herramientas psicoterapéuticas y terapias complementarias desde un abordaje individual, grupal y familiar. 

 

Para lograr la rehabilitación integral de la adicción, nos basamos en el "Modelo Abstencionista" ya que se ha demostrado que la abstinencia durante un proceso de tratamiento ayuda a identificar, comprender y generar un aprendizaje que permita modificar patrones que promueven la adicción. 

 

Centro WALNUT ofrece programas acordes a las necesidades individuales de cada paciente, según el resultado de la entrevista inicial se realizará una orientación técnico-terapéutica.

 

Contamos con tratamiento para la obesidad desde el programa personalizado en el área de adicción y en la modalidad ambulatoria entendiendo que existen síntomas como la ansiedad y la evasión puestas en este comportamiento y que como el abuso de sustancias está involucrado el circuito de recompensa a la base.

PROGRAMA RESIDENCIAL PARA ADICCIONES

Imagen exterior de la piscina de nuestro centro en Colina.

Entrevista de Evaluación Inicial: $30.000.-

Matrícula: $300.000.- 

La matrícula Incluye:

- Evaluación psicológica.

- Evaluación psiquiátrica.

- Evaluación Nutricional.

- Evaluación médica general

Proceso clínico

 

- Intervenciones psicoterapéuticas individuales por equipo clínico (psicóloga, nutricionista,

- Psiquiatra, terapeutas en adicción, acondicionamiento físico)

- Intervenciones terapéuticas y psicosociales grupales de lunes a domingo

- Intervención Familiar.

- Realización de Dopaje aleatorio.

- Hospedaje y alimentación consciente según requerimientos nutricionales.

Valor arancel: $ 3.500.000.- mensuales.

*talleres complementarios adiciones (valor por sesión)

-Reestructuración postural $40.000.-

-Conciencia corporal $40.000.-

PROGRAMA PERSONALIZADO PARA ADICCIONES
DSC_1338.JPG

Imagen exterior de la piscina de nuestro centro en Colina.

Entrevista de Evaluación Inicial: $30.000.-

Matrícula: $300.000.- 

La matrícula Incluye:

- Evaluación psicológica.

- Evaluación psiquiátrica.

- Evaluación Nutricional.

- Evaluación médica general

Proceso clínico

- Intervenciones psicoterapéuticas individuales por equipo clínico en horarios a convenir y con la frecuencia que el profesional y el paciente estimen necesarias. (psicóloga (semanal), nutricionista (quincenal), psiquiatra (quincenal), terapeutas en adicción (semanal), acondicionamiento físico según pertinencia, se evaluará con cada paciente según diagnostico e integración de hábitos de vida saludable.

- Intervención Familiar. 

- Realización de Dopaje aleatorio.

Valor arancel: $ 1.500.000.- mensuales.

PROGRAMA PERSONALIZADO PARA ADICCIONES
Imagen de WhatsApp 2025-01-08 a las 11.07.30_b735ebd0.jpg

Entrevista de Evaluación Inicial: $30.000.-

Matrícula: $300.000.- 

La matrícula Incluye:

- Evaluación psicológica.

- Evaluación psiquiátrica.

- Evaluación Nutricional.

- Evaluación médica general

Proceso clínico

 

- Intervenciones psicoterapéuticas de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs.; intervenciones

individuales y grupales guiadas por el equipo clínico.

- Psicóloga (dos intervenciones semanales), Nutricionista (mensual), Psiquiatra (mensual),

Terapeutas en adicción (semanal), Terapeuta Ocupacional (semanal)

- Talleres de acondicionamiento físico, yoga, arte y terapia y mindfulness.

- Intervención Familiar.

- Realización de Dopaje aleatorio.

Valor arancel: $ 2.200.000.- mensuales.

Imagen interior de nuestro centro en Colina.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un programa para la adicción?

Un programa para la adicción es un proceso terapéutico integral, diseñado para ayudar a las personas a superar el consumo problemático de sustancias (como alcohol o drogas) o conductas adictivas que afectan su salud, relaciones y calidad de vida. En Centro Walnut, nuestro programa combina acompañamiento profesional, terapias individuales y grupales, intervenciones psicoeducativas y apoyo a las familias, con el objetivo de que cada persona recupere su bienestar y logre construir un estilo de vida libre de adicciones. No se trata solo de dejar de consumir, sino de trabajar en la raíz del problema, fortalecer la salud mental y prevenir recaídas a largo plazo.

¿Cuánto dura un programa para la adicción?

El tiempo de tratamiento para una adicción no es igual para todas las personas. En Centro Walnut, diseñamos programas flexibles y personalizados, basados en la evaluación clínica inicial y el progreso de cada paciente. En general, un tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva comienza aproximadamente desde los 9 meses, con acompañamiento continuo. Sin embargo, hay casos que requieren procesos más prolongados, combinando distintas etapas de terapia individual, grupal y apoyo familiar. La clave está en avanzar al propio ritmo, con el respaldo constante de nuestro equipo especializado.

 

Debemos considerar que para nosotros la rehabilitación o reeducación no es solo la suspensión de la conducta adictiva o del consumo sea de sustancias o de orden comportamental;  independiente a la modalidad residencial o ambulatoria un proceso de cambio varía entre los 8 meses a un año de tratamiento y en algunos casos puede ser más, sin embargo, lo que determina una recuperación está directamente relacionada al plan de tratamiento individual ya que reconocemos que cada persona es particular y generamos como equipo clínico objetivos terapéuticos ajustados a cada caso, para nosotros es fundamental que el paciente logre entender las causales de su adicción y reformule su identidad libre de consumo. 

¿Debo tener una evaluación médica previa? 

Sí, en Centro Walnut realizamos una evaluación clínica integral antes de iniciar cualquier programa. Este primer paso es fundamental para comprender la situación de cada persona, identificar el tipo de consumo, posibles condiciones de salud mental asociadas y definir el plan de tratamiento más adecuado. La evaluación incluye entrevistas con profesionales de salud mental, médicos y, en caso necesario, exámenes complementarios. Nuestro enfoque es personalizado, confidencial y orientado a brindar un diagnóstico claro, que permita iniciar el proceso de recuperación de forma segura y efectiva.

¿Existe alguna contraindicación?

Nuestros programas están diseñados para adaptarse a diversas situaciones, pero en algunos casos es necesario considerar alternativas antes de iniciar el tratamiento en Centro Walnut. Por ejemplo, personas que presenten un estado de salud física o mental que requiera hospitalización inmediata, cuadros de descompensación psiquiátrica grave o adicciones que exijan un manejo médico en internación, deberán recibir atención en un centro especializado en cuidados intensivos antes de incorporarse a nuestro programa ambulatorio. Por eso, la evaluación inicial es clave para determinar si nuestro enfoque es el más adecuado o si es necesario derivar a otra alternativa.

¿Hay algún requerimiento especial para realizar el programa? 

Sí, en Centro Walnut creemos que el primer requisito fundamental es la motivación personal para iniciar un proceso de cambio. Si bien entendemos que no siempre existe total certeza al dar este paso, es importante que la persona tenga la disposición de participar activamente en las sesiones y comprometerse con el proceso. Además, se requiere:

✔️ Asistir a la evaluación clínica inicial, donde se determinarán los pasos a seguir.
✔️ Ser mayor de 18 años.
✔️ Contar con estabilidad médica básica (en caso de condiciones de salud graves, se evaluará la necesidad de derivación previa).
✔️ Se solicitará la participación de familiares o personas de apoyo, como parte del proceso terapéutico.

 

Nuestro equipo te guiará en cada etapa, resolviendo dudas y adaptando el programa según tus necesidades y contexto.

PROFESIONALES QUE PARTICIPAN DEL PROGRAMA

María Roxana Vega Alabarce

Fundadora de CCBT. Socia y Directora Terapéutica de nuestro Centro Walnut.

Walnut (5).png

Daniel Pinto Naranjo

Director Técnico de nuestro Centro Walnut.

Talleres complementarios

Contamos con talleres complementarios opcionales para todos los miembros de algunos de nuestros programas. 

 

Estos talleres están diseñados para contribuir a tu equilibrio físico, mental y espiritual.

Logo horizontal fondo negro
bottom of page