El cuerpo siente tus miedos: La ansiedad enferma
- María Roxana Vega A.
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Bueno, vamos a empezar con algo que nos va a gustar a todos: no estamos locos. Estamos vivos. Y vivir en este mundo tan acelerado, implica lidiar con algo que muchos conocemos muy bien, aunque rara vez lo invitamos a tomar un café: la ansiedad.
Pero, ¿qué es la ansiedad ?, Más allá del temblor en las manos, del nudo en el estómago o del insomnio con miles de pensamientos catastróficos, la ansiedad es una reacción natural del cuerpo… hasta que deja de serlo y se vuelve una enfermedad. No es lo mismo sentirnos un poco inquietas o nerviosas frente a un viaje en avión que tener una crisis de panico y creer que me muero mientras despega, no es lo mismo.. y peor aún no viajar y querer o tener que hacerlo, pero mi ansiedad ya vestida de aerofobia no me permite hacerlo…¿no es lo mismo cierto?
Nosotros somos seres integrales, un cuerpomente, si, la palabra unida, sin separación. Todo esta unido con todo. Quiero en este articulo destacar esta integracion. La psiconeuroinmunologia hace bastante tiempo que tiene clarisimo esta unidad. Son muchos los estudios que ya no solo hablan de las neuronas en nuestros cerebros, sino tambien la existencia de neuronas en nuestro estomago y corazón, estos son nuestros nuevos dos cerebros recien descubiertos, ¿increible no? y si les digo que ya en las investigaciones medicas se habla que el estrés es la causa del 99% de la enfermedades y solo un 1% por causa genetica….¿WOW no?. Y para cerrar estas ideas increibles que hay detrás de la manito del estrés …¡¡tatann!!, nuestra amiga ANSIEDAD la protagonista de nuestro articulo de hoy. Volvamos a ella.
Psicologicamente hablando, la ansiedad es como un detector de humo que se activa cada vez que alguien enciende una vela, esa alarma del coche que suena cada vez que pasa una mariposa. Está ahí para avisarte de un peligro muchas veces imaginario o poco probable. Si este se desregula, empieza a sonar incluso cuando sólo estás tratando de dormir o decidir qué vas a almorzar.
Desde la Neurociencia, el cerebro ansioso tiene una especie de asistente personal hiperactivo llamado amígdala. Este señor (porque es inocente y testarudo) nos cree y reacciona como si estuviéramos en medio de una selva con un tigre acechandonos... aunque lo único que haya enfrente nuestro sea un PowerPoint en una reunión de lunes.Ysi vamos profundizando a nuestro sistema inmunologico ¡ah, sorpresa! Resulta que estar constantemente en modo “alerta roja” no solo cansa, sino que inflama; da aviso a nuestro cuerpo que algo tenemos que observar, tal como ocurre a nivel psicologico con la ansiedad.
Entonces podriamos decir que la inflamacion es la ansiedad somatizada en nuestro cuerpo, donde el sistema inmunológico entra en juego, se desregula y de ahí, solo unos pasos probables más, para que aparezcan enfermedades autoinmunes, digestivas o hasta dermatológicas.
Mg Psicóloga Clínica Maria Roxana Vega A.
Especialista en ansiedad y mindfulness.
Directora Terapéutica Centro Walnut.
Excelente artículo