top of page
Buscar

Cyber, ansiedad y compras: ¿Me seduce la oferta o me controla la compulsión?


ree

¡Días de “cyber” otra vez! Pantallas que gritan.. Aprovecha ¡..¡última oportunidad!, La tele

de tus sueños!! Aprovecha.. descuentos irresistibles que despiertan emociones, deseos y

necesidades .

Pero ojo: no todo lo que brilla en una oferta es compulsión. Comprar algo que realmente

necesito, aprovechar un buen descuento, incluso darme un gusto ocasional, no tiene nada de malo. El problema comienza cuando la compra se convierte en refugio, en bálsamo para la ansiedad, o en ese golpe rápido de dopamina que dura lo que tarda el correo en avisar “tu

pedido ha sido despachado”.


La neurociencia nos recuerda que el circuito de recompensa del cerebro se activa igual con

un “clic en comprar” que con otras conductas adictivas. Dopamina al instante. Placer fugaz.

Pero después… llega el vacío, la culpa, la tarjeta temblando, y la sensación de que algo no

está en orden. Esa es la diferencia entre consumir y ser consumido.

Importante información cierto?...No quiero me interpreten mal, no quiero nublar con

pesimismos sus días de entusiasmo con las ofertas y compras, querido lector, solo pretendo

entregarles información para el autoconocimiento y autocuidado de su salud. La adicción a

las compras existe y aumenta con pasos agigantados, mirémoslo entonces y aprendamos a

reconocerlo.


¿Cómo distinguimos si es una compra es sana o compra compulsiva?

Una brújula simple: observa tu estado emocional antes de apretar el botón.

*Si compras desde la calma, la decisión es más libre. Puedes preguntarte ¿ Que

pasaria si no lo compro?...En la mayor cantidad de casos no pasaría nada.

*Si compras con ansiedad, con esa urgencia de “si no lo hago ya, me muero”, ahí

hay compulsión.

Mindfulness al rescate….

Antes de lanzarte a llenar el carrito, haz una pausa. Respira. Pregúntate:

*¿Lo necesito o es la ansiedad hablando?... Lo quiero!! …me lo merezco!!! dale no

más!!!

*¿Esto me dará paz después o solo un “subidón” inmediato?

*¿Estoy comprando un objeto… o anestesiando una emoción?


Esa pequeña distancia consciente entre el impulso y la acción es oro puro. Es donde puedes

elegir, y no ser arrastrado. Le das tiempo a tu cerebro pensante que se active y no es puro

sistema límbico emocional quien tome la decisión.

Insisto La invitación no es demonizar el consumo, sino hacerlo con conciencia y calma .

El Cyber puede ser una fiesta entretenida buenas ofertas o posibilidades muy agradables de

obtener si sabemos entrar con las llaves de la calma de nuestra mente y emociones …que

nuestro bolsillo no llore … ja ja por favor. Comprar lo que suma, no lo que nos resta. Y

reconocer que, si me descubro prisionero del clic y después una culpa inmensa me

invade…arrepentimiento..Shuta ahora que lo pienso para que compre esto!!!tal vez no

necesito más paquetes, sino más paz.

Por último, recordemos.. En cada compra no solo adquirimos algo externo, también

revelamos algo interno. El desafío es simple (aunque no siempre fácil) que las compras no

tapen tu vacío, sino que acompañen tu vida.


Felicitaciones por tus compras inteligentes conscientes de tu salud.

Por Mg Ps María Roxana Vega A- Especialista en ansiedad y mindfulness

Directora Centro Walnut

 
 
 

Comentarios


Logo horizontal fondo blanco.png
bottom of page